
El clima en las zonas templadas es muy variable, con las cuatro estaciones del año bien marcadas y alternancia de lluvias, periodos secos, tormentas, etc. Los suelos son ricos porque la meteorización es alta y la actividad biológica también.
Vegetación. Las especies de árboles que forman el bosque son muy numerosas. Hayas y robles, junto a castaños, avellanos, arces, olmos, etc. son los más frecuentes en la península Ibérica con un sotobosque formado por rosales, zarzas, brezos, etc.
La fauna entre los mamíferos destacan varias especies importantes como osos, conejos, comadrejas, oso hormiguero, los roedores como el ratón de Sechura, las ardillas. Entre los carnívoros existe el zorro, un cánido pequeño, omnívoro y muy común. También es frecuente el hurón, el puma, el jaguar y el ocelote o tigrillo son los depredadores mayores.
También podemos encontrar aves como cóndores, loros, palomas, pájaros carpinteros, chirocas, chilalo; así como reptiles entre los cuales se encuentran las lagartijas, iguanas, boas, coralillos.